top of page

QUIÉNES SOMOS

Nuestros
Servicios
Nuestra
Historia
Nuestra
Historia
  • Parqueadero gratuito para huéspedes

  • Acceso Internet WiFi gratuito

  • Recepción 24 horas 

  • Servicio de lavandería 

  • Estaciones de café gratis 24 horas

  • Artículos de baño - Amenities

  • Desayuno tipo buffet

  • Piscina, jacuzzi

  • Gimnasio

  • Bar

El Hotel Camoruco es un hotel de tradición familiar. Fundado por Juan Miranda y su esposa Rosa Vargas, inició su servicio al público con 6 habitaciones en 1974, siendo prácticamente el primer hotel del municipio de Yopal.

Enfocado inicialmente en atender a los viajeros que venían de paso desde el centro del país hacía las fincas y hatos llano adentro, el Hotel Camoruco ha crecido en respuesta al desarrollo económico y turístico de Yopal hasta contar hoy con 35 habitaciones de alto standard, al mismo tiempo conservando su diseño arquitectónico original, con ladrillo a la vista y patio central interno, con vegetación nativa y jardines cuidadosamente mantenidos que generan un micro clima de frescura natural.

En el año 2004, el Hotel Camoruco inicia una etapa de innovación y cambio con la construcción de nuevas áreas de servicio que incluyen piscina, jaccuzi, baño turco, gimnasio y bar. En 2011, el hotel celebra la apertura del área de restaurante.

 

En la actualidad el hotel viene profundizando su compromiso de sostenibilidad ambiental, tanto en el ahorro y uso eficiente de recursos, como en el uso de energías alternativas y en clasificación y reutilización de residuos sólidos.

Su ubicación céntrica (a una cuadra del Parque central Santander) y excelente atención, han hecho desde los inicios del Hotel Camoruco un referente en la región.

Política
de Sostenibilidad

Nuestro establecimiento hotelero fundamenta el desarrollo de sus actividades en los principios de sostenibilidad, a través  de acciones concretas de sensibilización tanto con sus empleados como con clientes, huéspedes y proveedores. Nos acogemos a la legislación turística, ambiental, sociocultural, económica y laboral en la búsqueda de una sostenibilidad integrada.

 

Nuestro compromiso es mejorar continuamente los sistemas de medición del impacto que genera nuestra actividad en el entorno natural, poniendo empeño en preservar y conservar la diversidad biológica del hotel a través de la integración paisajística, el respeto y valoración de la flora y fauna. Así mismo fomentamos el ahorro hídrico y energético y la disminución de los residuos sólidos generados, utilizando nuestros recursos con eficiencia y tratando responsablemente residuos y vertimientos.

 

Buscamos promover la cultura autóctona de la comunidad, respetando las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas, apoyando el desarrollo económico de las comunidades y productores locales que realizan uso sostenible de las materias primas utilizadas en la producción y que a su vez resaltan las características nativas de la zona; de la misma manera promovemos la comercialización y uso de artesanías fabricadas por habitantes de la región en condiciones comerciales justas, buscando convertirnos en una fuente de empleo directa o indirecta que contribuya con el mejoramiento y la dignificación de vida de la comunidad local en general.

 

Promulgamos nuestro total rechazo a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), cualquier método de explotación laboral infantil y las diferentes formas de discriminación, trabajaremos de manera contundente con las autoridades competentes para prevenir estos actos y denunciar cualquier caso que se presente.

 

Estamos comprometidos en brindar capacitación al personal, buscando mecanismos para sensibilizar y concientizar a clientes, huéspedes, proveedores y empleados en prácticas sostenibles que contribuyan con el desarrollo y fortalecimiento de las manifestaciones culturales, la educación regional y todas aquellas actividades relacionadas con nuestra actividad principal.

 

La suma de todos estos compromisos es lo que permitirá que nuestro sector y actividad sean generadores de oportunidades y de riqueza para la comunidad, protegiendo el medio ambiente y los recursos naturales, aportando el valor necesario para hacer menores las diferencias sociales del mundo globalizado, conservando la diversidad y el patrimonio cultural.

bottom of page